Itinerario
DIA 1: (A / C)
El tour inicia en Lago Agrio para los pasajeros que llegan en bus a las 9:30h y a las 11:00h para pasajeros que lleguen por vía aérea. Viaje en bus privado aprox. 2 horas hasta El Puente del Cuyabeno. Almuerzo. Desde aquí se inicia el viaje en canoa a motor río abajo aprox. 2 horas hasta llegar al Jamu Loge. Durante el viaje por la estrechez del río Cuyabeno se puede observar varias especies de aves como garzas, Martin pescador, oropéndolas, caciques entre otros, con suerte también algunas especies de monos como los barizo, capuchino, chorongo, paraguaco y otros, siempre se pueden hacer paradas para tomar fotos y el guía naturalista nos comparta una breve información del flora y fauna del lugar, pero es importante que las actividades de observación dependerán siempre del clima. Llegada alrededor de las 4:30 pm un pequeño recibimiento de bienvenida al lodge para luego ubicarlos en sus habitaciones. Luego de un descanso se puede ir a la laguna para nadar y disfrutar del atardecer. Regreso al lodge. Cena
DÍA 02: D / A / C
Después del desayuno se realiza una caminata de aproximadamente 3 a 4 horas por el bosque primario, donde el guía nos explicara sobre un bosque tropical, y plantas medicinales. También podrán observar grandes árboles como el CEIBO o pequeños insectos como hormigas, aprender de los ecosistemas. Luego se retornará al lodge para el almuerzo. Por la tarde navegación por el río para observar aves, monos perezosos, una gran oportunidad para buscar los delfines rosados. Una excursión en el bosque inundado nos permite conocer los árboles hasta disfrutar de la puesta del sol en la Laguna Grande. Regreso al lodge. Cena. Por la noche realizamos una actividad nocturna, enfocada a la búsqueda de caimanes en las riberas del río.
DÍA 03: D / A / C
Después del desayuno partimos en una canoa río abajo en un trayecto aproximadamente de una hora a visitar una familia de la comunidad Siona de Tarapuy. Podremos aprender cómo preparar casabe que s el pan tradicional de Yuca de la selva, mientras el guía nos comparte información sobre las tradiciones y costumbres de la comunidad Siona. La preparación del pan de yuca es una de las costumbres que esta comunidad mantiene, y que utiliza aún utensilios elaborados por ellos mismos. Regreso al lodge. Después de almuerzo una actividad de relajamiento; para terminar el día una corta caminata por el bosque primario enfocada a observar insectos nocturnos, como arañas, gekos, escorpiones o escuchar los ruidos y sonidos de la noche.
DÍA 04: D / A / C
Luego del desayuno, se realizará una visita por los alrededores para la observación de aves en canoa nativa llamado “quilla”, esta navegación permite escuchar los sonidos de la naturaleza al no utilizar canoas a motor. Luego realizar una caminata por el bosque, buena oportunidad de ver más de fauna y flora, observando algunas especies de aves y monos. Estas actividades pueden tomar de 4 a 5 horas para regresar por la tarde al lodge. Descanso. Cena.
DÍA 05: D / A
Muy temprano en la mañana antes del desayuno, una excursión de observación de aves es opcional. La hora de salida del lodge es a las 9:30 navegación río arriba hasta El Puente donde se disfrutará del almuerzo. Para luego tomar el transporte privado que lo llevará de regreso a Lago Agrio. El tour normal termina en la ciudad de Lago Agrio a las 15 PM aproximadamente.
Nota: Por favor lea los itinerarios como una guía solamente. Todas las rutas y programas pueden cambiar sin previo aviso debido a las políticas nacionales y regulaciones del parque, las condiciones climáticas, cambios estacionales, razones de seguridad y la vida silvestre encontrados durante el viaje. La flexibilidad es la clave para el éxito de cualquier viaje. Sin embargo, la seguridad de nuestros pasajeros es siempre nuestra primera prioridad.
Tienes alguna pregunta ?
Valoraciones
No hay valoraciones aún.