Napo Cultural Center

Desde: $663.00


FORMULARIO DE RESERVA

LA RESERVA SE HARÁ EFECTIVA UNA VEZ QUE USTED HAYA CANCELADO Y RECIBIDO UNA CONFIRMACION DE SU RESERVA.

Napo Cultural Center en Yasuní

Considerado como el mejor destino de biodiversidad en el mundo, Napo Cultural Center ofrece una nueva experiencia turística, un proyecto único e innovador, manejado por la comunidad kichwa de Añangu, un lodge que ofrece un alojamiento de alto confort, calidad en los servicios, atención personalizada, un lodge diseñado para responder plenamente las necesidades de los visitantes. El Napo Cultural Center esta sin duda brinda a sus clientes una experiencia única e inolvidable, llena de exclusividad y privacidad en la Amazonía.
El lodge se ubica en la comunidad kichwa Añangu y cuenta con cabañas completamente eco-amigables, con zonas muy agradables y naturales; todos los materiales de construcción invocan la naturaleza – jardines verticales y madera, una terraza y un área para restaurante y bar con Jacuzzi al aire libre. Ambientalmente promueve el respeto a la naturaleza con una vivencia espiritual y física, un concepto que hace hincapié en la calidad de vida y naturaleza, ecología, agua, tierra, experiencia, salud y bienestar. Perfecto para parejas, familias y grupos de amigos, para unas vacaciones o una escapada. El Napo Cultural Center además ofrece la oportunidad única de disfrutar del contacto con la biodiversidad de la selva en su estado natural, y al mismo tiempo conocer las principales tradiciones ancestrales de la Comunidad Kichwa Añangu. En verdad,  una experiencia única y auténtica en el corazón del Parque Nacional Yasuní.
Valor seleccionado: 0

Itinerario

Sumak Huasi 5 Días / 4 Noches

Sumak Huasi significa la “casa bonita” desde la cosmovisión kichwa, es decir compartir y dar a conocer aún más la cultura con una perspectiva de integración.

DÍA 01: BL / C

napo cultural centerSalida desde Quito en vuelo a la ciudad del Coca. Traslado y asistencia en el aeropuerto y Puerto de embarque La Misión para el abordaje en las canoas de la Comunidad Añangu que será entre las 11:30 y 12:30 horas. Durante la travesía usted podrá observar varios tipos de aves propios de las orillas e islas del rio Napo como Martín pescador, gaviotines playeros y otras especies; así como también hermosos paisajes. Bienvenida a Napo Cultural Center, con una refrescante bebida y picada, charla y asignación de cabañas en un ambiente lleno de vida silvestre amazónica, en uno de los sitios de mayor diversidad biológica de la tierra el Parque Nacional Yasuní.
En la tarde realizaremos una caminata corta hasta llegar a las orillas del río Napo para poder disfrutar de un hermoso atardecer en sus playas e islas naturales retornaremos para cenar y descansar.
Opciones de caminatas en los senderos: kari – mama cuna – runa – playas

DÍA 02: D / A / C

napo cultural centerDesayuno y salida para abordar la canoa que nos llevará a tres increíbles saladeros o lamederos de fácil acceso y avistamiento espectacular, en este sector se pueden observar cerca de 11 especies de loros, pericos y en ciertas temporadas guacamayos escarlata, por supuesto depende de las condiciones climáticas y la suerte. (Esta actividad usualmente es exitosa) Terminaremos esta mañana con una visita al Centro de Interpretación “Kuri Muyu” manejado por las mujeres de la comunidad aquí aprenderemos más acerca de la cultura Kichwa, artesanías, tradiciones y usos ancestrales de los recursos naturales. Retorno para almorzar y tomar un descanso en el Lodge.

En la tarde visita y remada en el caño de aguas negras y un recorrido en sendero Guangana o Kuri Muyo a nuestro retorno posible avistamiento de caimanes y otra vida silvestre a las orillas del caño y rio Napo. Retorno al hotel en canoa motorizada. Cena tradicional típica despedida.

DÍA 03: D / A / C

napo cultural centerDesayuno. Recorrido por los proyectos de la comunidad, hablaremos sobre la cosmovisión Kichwa además de las plantas medicinales y caminaremos por el sendero Mama Cuna o el sendero Samona ( ceibo)  excelente oportunidad de observar más vida silvestre, ceibos centenarios, matapalos, caña guadua, lianas y arbustos endémicos del Yasuní encantador paraje, depende de varios factores como el clima, nivel del agua, hora, silencio, suerte etc.

DÍA 04: D / A / C

napo cultural centerCaminata de aproximadamente 2 horas para subir a la torre de observación de 35 m. con probabilidades de observar variedad de aves, monos aulladores, varizos, tucanes papagayos, loros, perezosos. Retorno al hotel, en este itinerario se puede escoger como opción hacer camping, nosotros nos encargaremos de todo el equipamiento, esta es otra manera ancestral de percibir la vida de la Pacha Mama y la naturaleza del bosque. Retornaremos a Napo Cultural Center donde nos espera una exquisita Cena tradicional Típica de despedida.

DÍA 05: D / BL

napo cultural centerActividad Opcional:  Nos levantaremos a las 04h00 am para compartir una de las costumbres ancestrales de la cultura Kichwa, la toma de wayusa para energizar el cuerpo y la mente, escuchar cantos en el idioma kichwa, hablar temas importantes e interpretar los sueños o meditar en un ambiente apacible y único. Regreso al lodge para desayunar y luego tomar el equipaje para tomar la canoa que nos llevará de regreso a la ciudad del Coca.

 

Tienes alguna pregunta ?

Valor seleccionado: 0

Precios 2021

NOTA

Hay excursiones opcionales disponibles, como caminatas a través de diferentes senderos y bosques, paseos en canoa, exploración de áreas más profundas en los arroyos circundantes con más posibilidades de vida silvestre, excursión adicional al lamedero de Arcilla Natural de Mamíferos y taller de artesanía con la comunidad local.

 

Tienes alguna pregunta ?

Valor seleccionado: 0

Incluye

  • Transporte fluvial Coca – Napo Cultural Center – Coca
  • Alojamiento en el Napo Cultural Center
  • Todas las comidas (D: Desayuno A: Almuerzo C: Cena)
  • Guía en español
  • Entrada al lamedero de arcilla para loros
  • Caminatas y visitas según el itinerario y condiciones físicas de los turistas
  • Ingreso al Parque Nacional Yasuní

Tienes alguna pregunta ?

Valor seleccionado: 0

No incluye

      • 256 USD por persona: Ticket aéreo Quito – Coca – Quito con asistencia en el aeropuerto de Quito.
      • Check in y transfer in & out en la ciudad del Coca.
      • Bebidas, propinas, internet, lavandería y cualquier otro requerimiento no especificado.
  • Guía privado en francés o alemán (contáctenos para disponibilidad y precio)
  • El orden de las visitas podría modificarse, pero no afectará el contenido del programa.
  • Los horarios de los boletos y transportes pueden estar sujetos a modificaciones.

Tienes alguna pregunta ?

Valor seleccionado: 0

Salidas

Lunes a Sábados (en Domingo aplica recargo)

 

Tienes alguna pregunta ?

Valor seleccionado: 0

Requerimientos

Realmente se puede disfrutar de este tipo de viaje, las actividades no son tan difíciles, las caminatas pueden tener una duración de 2 horas como máximo, los viajes en canoa son fáciles de realizar y muy relajados. Las actividades están diseñadas para todas las edades, para toda la familia, no necesitan un gran esfuerzo y disfrutarán mucho de un lugar con gran riqueza natural y cultural.

Tienes alguna pregunta ?

Valor seleccionado: 0

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Napo Cultural Center”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *