Guía Turística Ecuador

Ecuador es un país lleno de riqueza natural y animal. La magnitud de la diversidad de esta flora y fauna se admira en cada pueblo, ciudad, iglesia, parque nacional, reserva,  en fin a cada paso que se da a lo largo y ancho de sus cuatro regiones. Ecuador alberga 1618 especies de aves, alrededor de unas 4500 mariposas, reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos 258, entre otras. Es por esta razón que Ecuador está considerado como uno de los 17 países más biodiversos del planeta, pero si somos el país con mayor diversidad por km del mundo. La mayor parte de su fauna y flora vive en las 50 áreas protegidas por el estado que comprende el 19% del territorio pero entre lo mas importante e interesante del país es que existen alrededor de 13 nacionalidades indígenas con presencia en las tres regiones del país, cada nacionalidad mantiene su lengua y cultura propias y además contamos con pueblos no contactados como los Tagaeri, los Taromenane, y los Oñamenane,  Ecuador posee algunas distinciones como son: dos ciudades patrimonio cultural de la humanidad: Quito y Cuenca, dos patrimonios naturales de la humanidad: las islas Galápagos y el parque nacional Sangay además de una reserva mundial de la biósfera, como es el macizo del Cajas.

A todo se suma una gran variedad de servicios turísticos en todo el país; aquí los ponemos a su consideración:

Regiones del Ecuador

Región Costa o Litoral

Es parte del Chocó biogeográfico. Se ubica al oeste del país; el territorio de la Costa está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Cinco de sus siete provincias cuentan con playas muy atractivas para los turistas. En esta zona se encuentra la mayor ciudad de Ecuador: Guayaquil y otras importantes ciudades ecuatorianas: Santo Domingo, Machala, Durán, Manta, Portoviejo, 
Esmeraldas y Milagro.
La Costa está dividida en siete provincias: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Región Sierra o Interandina

Se encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 400 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Chimborazo y el Cotopaxi. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. Está conformada por 10 provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, 
Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Azuay y Loja.

hotel villa tacvnga - latacunga
sucua

Región Oriental o Amazónica

Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia el límite meridional y oriental, respectivamente. El relieve de la Amazonia está conformado por una serie de colinas que se originan en los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas. Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonia y la Llanura Amazónica. En la primera región se pueden encontrar las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. Los relieves más importantes de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la región, cerca al volcán Sumaco, y los más bajos hacia el este de la región.

Región Insular o Galápagos

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 1.000 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país. Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009. Todo el archipiélago tiene una extensión total de 8 010 km².

area protegida galapagos
Booking.com
Booking.com

Categorías

restaurantes – cafeterías – pizzerias – asaderos – comida rápida – bares – panaderías – comida típica – pastelerías – cevicherías – pubs – cafés

 

hoteles – hostales – host family – hosterias pensiones – bed and breakfast – lodges camping – moteles albergues – resorts posadas – aparthotels – villas

rafting – turismo comunitario – clases de español – ocio – buceo – avistamiento fauna – agroturismo – puenting – ciclear – museos – chivas – transporte turistico

monumento mitad del mundo – ingapirca – parque nacional sangay – volcan cotopaxi – islas galapagos – museo de guayasamin – playa de los frailes – malecon 200  – cuyabeno

Ciudades

Quito capital de Ecuador. Fue fundada el 6 de diciembre de 1534, 2.5 millones de habitantes aproximadamente. Su clima impredecible entre 15 °C y los 25 °C. Se encuentra a 2800 msnm. Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Gentilicio quiteño /a

Cuenca, nombre oficial Santa Ana de los Ríos de Cuenca Patrimonio de la Humanidad 1999. Su independencia es el 3 de noviembre de 1820. esta a  2550 msnm,  clima promedio 17° Gentilicio: cuencano /a Población 400.000 habitantes.

El nombre Baños se debe a las aguas termales curativas que posee, nombre oficial Baños de Agua Santa, altitud de 1820 msnm, clima promedio agradable de 19° C, población 13.000 habitantes. Gentilicio: baneño/a Cantonización 16 de diciembre

Otavalo “Capital intercultural de Ecuador” San Luis de Otavalo es su nombre oficial.  Este valle andino es hogar de la etnia indígena kichwa de los Otavalos tienen unos 41000 habitantes, clima 15° C  2550 msnm, Gentilicio: Otavaleño /a

Directorio Hoteles Ecuador

En esta zona se encuentra la mayor ciudad de Ecuador: 

Guayaquil y otras importantes ciudades ecuatorianas: Santo Domingo, Machala, Durán, Manta, 

Portoviejo, Esmeraldas y Milagro. 

La Costa está dividida en siete provincias: Esmeraldas, Manabí, 

Guayas, Santa Elena, Los Ríos 

El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo.  

Está conformada por 10 provincias: 

Carchi, Imbabura, Pichincha, 

Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Azuay y Loja.

Existen dos regiones geográficas: la Alta Amazonia y la Llanura Amazónica. En la primera región se pueden encontrar las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. Los relieves más importantes de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la región, cerca al volcán Sumaco, y los más bajos hacia el este de la región.

Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, 

Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe.

Las islas Galápagos  ubicado a 1.000 km de la costa de Ecuador.  Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador).

Booking.com

Blog Guía turística Ecuador

Su navegador no es compatible con iframes Favorite

GUÍA TURISTICA ECUADOR COMUNIDAD AGUA BLANCA   UNA CONEXIÓN CON LA NATURALEZA, LA CULTURA, EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL Agua Blanca es un pueblo …

Yaku Parque Museo del Agua   una aventura cultural que invita a descubrir más sobre el agua y el ambiente​  ¿Sabía que …

Áreas Silvestres Protegidas Ecuador El Ecuador cuenta con un sistema de áreas silvestres de gran importancia ecológica, que cubre numerosos puntos del …

Algunas razones por las que te encantará la Guía Turística Ecuador

Ciudades
Atractivos Turísticos
Alojamientos
Actividades Turísticas
Alimentación

Participa de promociones y ofertas.