una aventura cultural que invita a descubrir más sobre el agua y el ambiente
Este parque museo se ubica en el antiguo barrio de El Placer, en las laderas del volcán Pichincha, por lo que se constituye en un sitio estratégico de contemplación de la ciudad. Este tradicional barrio, según cuenta la tradición oral, era una estancia de descanso de Huayna Cápac y en él se levantaban los baños ceremoniales de El Placer o el palacio del Inca. Con el paso del tiempo, ya en 1913, en este sector funcionaron los primeros tanques de almacenamiento y purificación de agua para la ciudad. ¡Un espacio y un sector que definitivamente activan la memoria!
Desde su creación el 5 de diciembre del 2005, Yaku procuró convertirse en un museo donde se experimente un contacto intenso, emotivo, crítico, científico, personal y comunitario con el elemento agua, presentándolo desde distintas dimensiones a través de las cuales niños, jóvenes y adultos pudiesen comprender de manera distinta cómo este recurso está presente en todas las actividades de nuestra vida.
Este espacio cultural se ha convertido en un punto de encuentro y recreación ciudadana, que invita a la construcción conjunta de conocimientos, valores y afectos sobre el líquido vital; inmerso en la trama de la vida, en una permanente relación de ida y de vuelta entre el ser humano, el agua y el medio ambiente.
A través de sus ejes de trabajo agua y naturaleza y agua y sociedad, plasmados en exposiciones permanentes, itinerantes y temporales, al igual que en actividades paralelas artísticas, académicas y comunitarias, Yaku llega diariamente a cientos de usuarios con propuestas nuevas en permanente proceso de mejora e innovación, lo cual hace que, cuando volvemos a este parque museo, siempre descubramos y vivamos algo nuevo.
Valor entrada: $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños. Adultos mayores y personas con discapacidad gratuita.
¿Con el actual contexto del COVID19 cómo está funcionando Yaku?
Con el advenimiento de la emergencia sanitaria en este 2020, el Museo del Agua ha tenido que ir adaptando sus modalidades de trabajo, llevando su oferta física al campo digital y proponiendo nuevas ofertas mediante las cuales pueda seguir en contacto con sus públicos. A partir del mes de noviembre se volverá a atender presencialmente bajo la modalidad de recorridos mediados previa reservación y con todos los protocolos vigentes de seguridad, con los cuales la visita sea una experiencia inolvidable y de calidad.
Contact Description