Santa Cruz

Hoteles Santa Cruz

Restaurantes Santa Cruz

Actividades Santa Cruz

 

 

Atractivos Santa Cruz

Tours Santa Cruz

Ubicación

Es la primera isla más habitada en Galápagos, esta situada en el centro del archipiélago de Galápagos a 1000 km. del continente. Se localiza en el centro del conjunto de islas, con un área de 986 km2 y una altitud máxima de 864 msnm. Es un volcán durmiente cuya última erupción se estima que ocurrió hace 1 millón y medio de años. Como testimonio de su pasado volcánico existen dos enormes cavidades llamadas “Los Gemelos” que se formaron a partir de una cámara de magma.

 

Características

Tiene una extensión de 98.555 hectáreas. La isla se caracteriza por su paisaje geológico y la variedad de su vegetación, distinguiendo 7 zonas de vegetación en su altitud de 864 m sobre el nivel del mar. La isla esta llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicas, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava. Actualmente la población es de aproximadamente 19.000 habitantes.

 

Clima

Entre Junio y Diciembre es la estación seca con temperaturas entre 18 y 20º Centígrados de Enero a Mayo la estación húmeda y caliente con temperaturas entre 24 y 32º Centígrados.

 
 

Actividad

Se cultiva café, banano y caña de azúcar. Sus productos marinos son en esencia los tiburones, mantas, ballenas y sobre todo los pepinos de mar. Sin embargo, la economía de las islas gira alrededor del turismo ecológico y científico.

 

Fauna

Encontramos fragatas, pelícanos, piqueros patas azules, iguanas marinas, manta rayas, tortugas gigantes.

 

Flora

Encontramos especies como lechoso, candelabro y cactus. En la parte alta, pueden encontrar cacaotillos, bromillas, líquenes.

Lugares turísticos

Los Gemelos son dos cráteres inactivos en el centro de la Isla de Santa Cruz.

Bahía Tortuga está situada en la isla de Santa Cruz

Puerto Ayora está a alrededor de 20 minutos a pie.

En los manglares es muy común encontrar Cangrejo multicolor caminando, iguanas, tiburones de arrecife de punta blanca y tortugas.

Ocupa el segundo lugar en las playas de América del Sur El ingreso a la playa se da a través de un camino de 2.500 metros de largo y se debe iniciar y cerrar la excursión en la oficina del Parque Nacional Galápagos.

La Estación Científica Charles Darwin,

La “parte alta” de Santa Cruz tiene una exuberante vegetación y es famosa por los túneles de lava. Una gran población de tortugas habita esta región. Caleta Tortuga Negra es un área rodeada de manglares que tortugas marinas, rayas y pequeños tiburones utilizan como lugar de apareamiento.

Cerro Dragón, conocido por su laguna de flamencos y sus iguanas terrestres.

Bahía Tortuga tiene una gran playa totalmente protegida donde habita la fauna endémica de la isla. Una cala separada es apta para el turismo, donde se pueden practicar los deportes acuáticos: snorkeling en la parte de Playa Mansa y surf en la Playa Brava, hacer

El Canal de Itabaca, que se encuentra entre Isla Baltra y la isla Santa Cruz, es utilizado por los taxis acuáticos para transportar el turismo entre estas islas.

Resumen de la Historia del Canton Santa Cruz

Esta isla ha sido ignorada durante mucho tiempo por el mundo, con excepción del capitán Petersen, quien tuvo que estar en la isla en contra de su voluntad con su tripulación después de que su embarcación naufragara. O por la expedición dirigida por la Academia de Ciencias de California a comienzos del siglo XX.Por muchos años este lugar no fue más que un lugar de exilio para convictos, reos y rebeldes enviados por orden del emperador de San Cristóbal, Manuel J. Cobos.Este fue el caso de Camilo Cassanova quién vivió en la isla por cuatro años antes de ser rescatado por un velero militar ecuatoriano.Santa Cruz fue colonizada a finales de 1920 por un grupo de noruegos, su sueño de enlatar pescado no fue consumado y algunos de ellos se radicaron en la parte alta y cambiaron su actividad de la pesca a la agricultura para vivir.Durante la Segunda Guerra Mundial, los norteamericanos construyeron una base aérea en la isla Baltra, la pequeña isla situada hacia el norte de Santa Cruz y constituye un punto de vigilancia estratégico para el canal de Panamá.Esta isla fue devuelta al Ecuador una vez que la guerra terminó en 1945, y Baltra continúa siendo una base militar manejada por la marina y la fuerza aérea ecuatoriana.

La isla Baltra es también el lugar en donde se encuentra el principal aeropuerto del archipiélago de Galápagos.

 

DATOS INFORMATIVOS DE LA ISLA SANTA CRUZ

País: Ecuador


Provincia
: Provincia de Galápagos

Coordenadas: 
0° 37′ 48″ S, 90° 21′ 36″ W


Superficie
: 986 km²


Clima:20
º C a 31º C


Población:
 15.000 (censo 2015)


Nombre oficial:
 Santa Cruz


Su antiguo nombre: Indefatigable


Punto más alto
 864 msnm.


Código postal
: EC200350


Prefijo telefónico
:05


Capital
 Puerto Ayora

Anexión al Ecuador
: 12 de febrero de 1832

Aeropuerto
 de Baltra


Alcalde:
Sr. Ángel Yanez