Hospedaje Otavalo

HOTELES - HOSTALES - HACIENDAS - BED AND BREAKFAST

Otavalo

Hoteles Otavalo

Restaurantes Otavalo

Actividades Otavalo

 

 

Atractivos Otavalo

Tours Otavalo

ALOJAMIENTO EN OTAVALO

EL TIO HOSTAL
Ambiente familiar
Previous
Next

El Tio Hostal

Dirección:
Luis Mejía y Eugenio Espejo
San Juan de Ilumán

(Ilumán está a 10 minutos de Otavalo)

Teléfono: 062946690

Celular: 0984491625

Servicios

Nuestra casa de huéspedes está localizada en las faldas del volcán Imbabura, donde puedes recorrer senderos, lagos, cascadas y más actividades al aire libre. Ofrecemos hospedaje y camping; disponemos de una cocina compartida, una pequeña huerta orgánica con plantas medicinales y verduras para el consumo, Nos sentimos complacidos poder transmitir nuestra cultura a través de los taitas del lugar compartiendo momentos y conocimientos ancestrales.

Hotel Kichwas

Bolívar 10-07 y Morales Tel (06) 292-8516 Email hostalkichwas@gmail.com Mi identidad, mi cultura Otavalo

 

Hostal El Geranio

Calle Ricaurte 101 y Morales, +593 (06) 292-0185 hgeranio@hotmail.com www.hostalelgeranio.com Servicios: Wi-Fi gratis, Cocina compartida, Desayuno,Estacionamiento.
 

La Posada del Quinde

Avenida Quito y Miguel Egas Teléfono (593) 6 2920750 Email: reservations@posadaquinde.com http://posadaquinde.com Servicios: Wi-Fi, computadora, jardín, cocina, comedor

Hotel Otavalo Prince

Sucre 705 Teléfono: +593 62923200 Email hostalotavaloprince@hotmail.com http://www.hostalotavaloprince.com Servicios; Internet, parqueadero, guardaequipaje, caja fuerte
 

Hotel El Indio

Sucre 12-14 y Salinas. Tel 098 690 0079 Email: hostalelindio@gmail.com http://hotelelindio.com Un lugar acogedor armónico y sutil con los servicios y comodidades de la vida moderna

Hostal Samana

Roca 1208 pinedaluish@hotmail.com http://www.samanahostal.com Hotel en Otavalo Ecuador hermosos paisajes y lagos, Mercado de Otavalo y Cultura Indígena y comunidades alrededor
 

Hablemos de Otavalo

El cantón Otavalo está ubicado en la provincia de Imbabura, en la región norte del Ecuador. Tiene una superficie de 528 kilómetros cuadrados. asentada en un amplio valle, cuya superficie es de 82,10 kilómetros cuadrados, a una altura de 2.565 m.s.n.m. Está rodeada por el volcán Imbabura, la montaña Fuya Fuya y las lomas de Cotama y Rey Loma Se encuentra a 110 kilómetros (2 horas) al norte de la ciudad de Quito.

Límites: Al norte limita con los cantones Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra; al sur limita con el cantón Quito (Pichincha); al este con los cantones Ibarra y Cayambe (Pichincha) y al oeste con los cantones Quito y Cotacachi.

Población: 90.188 habitantes (43.368 hombres y 46.820 mujeres). El 44,3 % de la población total está asentada en el sector urbano y 55,7 % en el sector rural.

Idioma oficial: Castellano y kichwa

Moneda: Dólar norteamericano

Religión: Existe libertad de cultos, pero la que predomina es la Católica.

Altitud y clima: Hay diferencias altitudinales, desde los 1.100 m.s.n.m., en la zona de Selva Alegre, hasta los 4.700 m.s.n.m., en el cerro Imbabura. La temperatura promedio es de 14 grados centígrados.

Atractivos Turísticos

CASCADA DE PEGUCHE

LAGUNA DE SAN PABLO

LAGUNAS DE MOJANDA

MIRADOR EL LECHERO

PLAZA DE LOS PONCHOS

FERIA DE ANIMALES

PARQUE CÓNDOR

Fiestas

FIESTA DEL YAMOR

SHAMANISMO

INTI RAYMI

PAWKAR RAYMI

Vestimenta

La indumentaria tradicional indígena tiene características propias en Otavalo. Los hombres usan camisa y pantalones blancos, poncho azul, sombrero y alpargatas. Las mujeres visten blusa blanca bordada con diferentes colores y alegorías, anaco de colores azul y negro, una gruesa faja en la cintura y una fachalina sobre la blusa. Cada prenda tiene un valor simbólico.