Puyo

Hoteles Puyo

Restaurantes Puyo

Actividades Puyo

 

 

Atractivos Puyo

Tours Puyo

HOSPEDAJE EN PUYO

Hostería Turingia

Ceslao Marín 294 y Javier Vargas Tel: 03 2885 180 | 03 2886 344 Email: hosteriaturingia@hotmail.com 
 
Servicios: Agua caliente permanente, Televisión por cable Internet Inalámbrico en toda la hostería
 
 
 

Hotel El Jardín 

Paseo turístico del Río Puyo – Barrio Obrero. Teléfonos +593 3 289 2253 | 0991409096 Email info@eljardinpuyo.com
 
Servicios desayuno, tina caliente japonesa o hot tub, parqueadero, ventilador

Hostería Don Elías

Vía Puyo-Shell km 2 sector la Primavera Teléfonos: 0984434753 (03)2789055 Email: rodrigo-tamayo55@hotmail.com
 
Servicios: hidromasaje, turco y piscina, senderos
HOTEL COLONIAL PUYO

Hotel COLONIAL

hosteria kindi wasi

Hostería Kindi Wasi

DIRECCCION
Vía a la Parroquia 10 de  Agosto Km. 4

Teléfonos
033 030-826 – 0998878963

EMAIL: kindiwasi@hotmail.com
Servicios:Hospedaje – Alimentación – Piscina –  Sauna – Turco – Hidromasaje –  Wi-Fi – Senderos – Cancha de Indor y Voley –  Garaje
guayaquil - guia turistica ecuador

Hostal Las Balsas

Direccion: Av. Alberto Zambrano y los Pindos
Teléfonos: 032792182 –  0999057711
EMAIL: lacasadelabalsapuyo@gmail.com
Servicios:

Alojamiento – Garaje – Wi-Fi – TV Cable – Agua Caliente

Dirección:

Manabí y Simón Bolívar

Teléfonos:

032 886-058 –  032 883-054

Email:
hostalelcolibripuyo@hotmail.com

Servicios: 
Alojamiento – Desayunos – TV Cable –  Wi-fi – Garaje – Cocina

RESERVAR

Dirección:
Av. 9 de octubre y Belizario Carrillo
Tel: 03 2889 020  Fax : 2883 354 

Cel: 08 8475009
Email: hoteloronegro@gmail.com
 Servicios:

CONFORTABLE ROOMS WITH BATH ROOMS. Suites with air-conditioned, doubles and triples. Restaurant service National, international food. Drinks and coctels – Viewing place – Garage – Jungle trips

RESERVAR

Direccion: Calle 27 de Febrero y Ceslao Marin

Teléfono: 032894220 
Celular: 0994796896

Email: granhotelcofanes@gmail.com

Servicios:

Restaurante – Salón de Eventos – Servicio a la habitación – Aire acondicionado – Wi-Fi – TV Cable – Agua Caliente – Garaje – Ascensor

RESERVAR

Hablemos de Puyo

Nuestra Señora del Rosario de Pompeya de Puyo, o simplemente Puyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Pastaza y capital de la Provincia de Pastaza. La ciudad es el centro económico, político y cultural de la provincia, y uno de los principales de la Región Amazónica del Ecuador, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales. Fue fundada el 12 de mayo de 1899.

El nombre de la ciudad se debe a que está situada a orillas del río Puyo. A su vez, Puyo viene del vocablo «puyu» que significa neblina en quichua, debido a que la zona en la que se asienta la ciudad, es muy nublada y húmeda.

En 1671 el Padre Dominico Misionero Valentín Amaya, fundó el pueblo de Barrancas, junto al río Pindo Grande. Durante la época colonial, fue un sitio de descanso entre Baños y Canelos, para los misioneros, comerciantes y encomenderos. El continuo ataque de indígenas salvajes y lo inhóspito del lugar, hicieron que el poblado sea abandonado a inicios del siglo XIX.

Atractivos turísticos
  • Parque Real de Aves Exóticas
  • Jardín Etonobotánico «OMAERE»
  • Ciclo Ruta Mera Regalo a la Tierra
  • Paseo Turístico del Río Puyo
  • Centro de Educación Ambiental «Sumak Kawsay» en Mera
  • Estación Biológica Pindo Mirador
  • Parque Acuático Morete Puyo

  • Museo Etno-Arqueológico de Puyo

  • Malecon Boayaku Puyo

  • Parque de la Mujer

  • Parque Botánico «Las Orquídeas

  • Parque Real de Aves Exóticas

  • La Iglesia Catedral y el parque central «12 de mayo

  • Centro Indígena Ñucanchi Allpa Museo etnográfico

Fiestas

CANTONIZACIÓN DE PUYO

22 de octubre

DIA DEL ORIENTE ECUATORIANO

12 de febrero

FERIA AGROPECUARIA INDUSTRIAL DE LA REGIÓN AMAZÓNICA

11-14 de mayo

FESTIVIDADES DEL CARNAVAL

febrero

FUNDACIÓN DE PUYO

12 de mayo

PROVINCIALIZACIÓN DE PASTAZA

10 de noviembre

Comida Típica
  • Ceviche volquetero

  • Maito de tilapia

  • Maito de carachama

  • Maito de cachama

  • Seco de guanta

  • Pincho de chontacuro

  • Chicha de chonta

  • Chicha de yuca

  • Guayusa

  • Ayahuasca

 

El nombre de la ciudad se debe a que está situada a orillas del río Puyo. A su vez, Puyo viene del vocablo «puyu» que significa neblina en quichua, debido a que la zona en la que se asienta la ciudad, es muy nublada y húmeda.

En 1671 el Padre Dominico Misionero Valentín Amaya, fundó el pueblo de Barrancas, junto al río Pindo Grande. Durante la época colonial, fue un sitio de descanso entre Baños y Canelos, para los misioneros, comerciantes y encomenderos. El continuo ataque de indígenas salvajes y lo inhóspito del lugar, hicieron que el poblado sea abandonado a inicios del siglo XIX.

TURISMO COMUNITARIO

Emprendimiento Turístico Sacha Wasi, Comunidad Vencedores

Emprendimiento Turístico Wayuri, comunidad Vencedores

Emprendimiento de Turismo Comunitario Kuri Warmi

Emprendimiento de Turístico Comunitario Akanwaw en la comunidad San Virgilio del cantón Arajuno

Centro Artesanal “Uru Warmi”

Comunidad Kotococha

Emprendimiento Turístico Comunitario Mirador Chupapunda en Puyupungo

Emprendimiento de Turismo Comunitario “Kichshuar Amazanga”

Centro Comunitario “Indichuris”

Emprendimiento de Turismo Comunitario “La Mariscal Sucre”

Centro de Turismo Comunitario “Sharamentza”

Centro de Turismo Comunitario “CEPLOA”

Emprendimiento Turístico “Sacha Wasi”

Emprendimiento de Turismo Comunitario Ayamtai Jea

Emprendimiento de Turismo Comunitario Kuri Warmi

Emprendimiento de Turismo Comunitario Sumak Kawsay

Emprendimiento de Turismo Comunitario “Tuna”

Emprendimiento de Turismo Comunitario “Naku”

Emprendimiento de Turismo Comunitario “Kapawi”

Rutas Turísticas

Ruta de la Aventura
Ruta Geobotánica
Ruta de las Plumas
Ruta Ancestral
Ruta del Sabor

Ciudades en el Oriente del Ecuador